top of page

¿El COVID causa depresión?

Actualizado: 9 ago 2021

Este último año es uno de los más difíciles para la mayoría de las personas. La pandemia generada por el COVID 19 ha cambiado la población, especialmente cómo pensamos. En general, la gente está más ansiosa y pesimista de lo usual. ¿Es este cambio el resultado de la pandemia en general o existe algo más en la situación? Los científicos sugieren que el coronavirus tiene más influencia de lo que pensábamos.



Tener en cuenta el distanciamiento social

La evidencia de múltiples estudios (incluyendo Reino Unido y Ecuador) indica un mayor riesgo de enfermedad mental por contraer el virus, pero ninguno ha encontrado una causa concluyente para este mayor riesgo. La pregunta del millón de dólares es la siguiente: ¿Es el aumento del riesgo otro efecto secundario del virus en sí o de la pandemia de coronavirus?

Lo que sí sabemos con certeza es que la cuarentena puede incrementar el estrés y ansiedad de un individuo. Esto es debido a la falta de interacción social (después de todo, los humanos son criaturas sociales). Otro factor a tener en cuenta es el estrés del diagnóstico de infección por COVID-19.

Como dice Julia Ries en su artículo, “El simple hecho de que se le diagnostique una enfermedad nueva y potencialmente mortal puede desencadenar estrés y ansiedad”

Independientemente de si el riesgo es causado por la enfermedad en sí, o por la cuarentena, son riesgos que los pacientes con COVID-19 deben conocer.


Los estudios han demostrado que las personas con infección por COVID-19 son más propensas a desarrollar depresión crónica, ansiedad u otras patologías mentales.

 
 
 

Commentaires


bottom of page